Buscan solución a problemas de trabajadores del campo
WASHINGTON — El congresista por el Distrito 36, Raúl Ruiz, convocó una mesa redonda nacional de trabajadores agrícolas con destacados defensores.
Entre los participantes se encontraron Dolores Huerta, presidenta de la Fundación Dolores Huerta, así como representantes de organizaciones del sur de California, incluido TODEC Legal Center, el Distrito de Cuidado de la Salud del Desierto, el Banco de Alimentos FIND, Lideres Campesinas y representantes de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en Riverside.
Como presidente del Grupo Parlamentario Hispano del Congreso, Ruiz reunió a defensores para identificar soluciones a los desafíos que enfrentan los trabajadores agrícolas en el sur de California y en todo el país, incluida la inmigración, las prácticas laborales, la atención médica, la educación y la vivienda.
"Nuestros trabajadores agrícolas enfrentan dificultades increíbles. Ya desatendidos, experimentan abuso, separación familiar y violación de sus derechos laborales", dijo Ruiz.
"Como trabajadores esenciales, sus contribuciones vitales ayudaron a alimentar a Estados Unidos durante la pandemia", agregó.
Como ha sido a lo largo de su campaña política y como representante federal, Ruiz recordó ser hijo de trabajadores agrícolas en el Valle de Coachella.
Ante esto, aseguró que entiende las dificultades y cuán críticos son los trabajadores agrícolas para mantener al país en funcionamiento.
"Es un honor hoy para el Grupo Parlamentario Hispano del Congreso discutir con organizaciones de defensa nacionales y locales cómo podemos continuar ayudando a nuestros trabajadores agrícolas, lo que incluye pedir al Senado que apruebe la Ley de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola.
"Ahora es el momento de brindar estabilidad, previsibilidad y equidad a uno de los sectores más críticos de la economía de nuestra nación: nuestros campesinos", destacó.
Después de la mesa redonda, Ruiz y Huerta, junto con la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, el senador de California Alejandro Padilla y los miembros del Grupo Hispano del Congreso pidieron al Senado aprobar la Ley de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola.
El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara con apoyo bipartidista el año pasado.
El proyecto de ley estabilizaría el sector agrícola y la cadena de suministro de alimentos al proporcionar un camino ganado al estatus legal para los trabajadores agrícolas a través del proceso de Trabajador Agrícola Certificado (CAW).
La Ley de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola también garantizaría que los agricultores puedan satisfacer sus necesidades laborales en el futuro al reformar el programa de trabajadores agrícolas temporales H-2A para brindar más flexibilidad a los empleadores y garantizar la protección de los trabajadores.