Skip to main content

Busca congresista fondos para hospitales locales

February 18, 2022

WASHINGTON — El congresista por el Distrito 36, Raúl Ruiz, anunció un esfuerzo para llevar a casa fondos adicionales para los hospitales y proveedores locales que luchan contra los aumentos repentinos de hospitalizaciones debido a las variantes Delta y Omicron.

En una carta enviada al Departamento de Salud y Servicios Humanos, Ruiz instó a la agencia a desembolsar rápidamente el resto de los Fondos de ayuda para proveedores, asignados por el Congreso en la legislación de ayuda por el COVID, a hospitales y proveedores que continúan enfrentando dificultades relacionadas con la pandemia, como como escasez de personal.

En última instancia, los esfuerzos de Ruiz ayudarán a los hospitales y consultorios médicos locales a mantener sus puertas abiertas, preservando el acceso vital a la atención médica para las comunidades rurales de la región.

"Ahora más que nunca, debemos proteger el acceso a una atención asequible y de calidad", dijo Ruiz.

"A medida que nuestros hospitales y médicos locales continúan luchando contra la pandemia de COVID-19, hago un llamado al Departamento de Salud y Servicios Humanos para que acelere los fondos de ayuda para la pandemia para que nuestros héroes de la atención médica puedan obtener el apoyo que necesitan para atender a los pacientes", señaló.

Los proveedores en California y el Distrito 36 elogiaron los esfuerzos de Ruiz e hicieron eco de sus llamados para el desembolso inmediato de este financiamiento vital.

"Para un hospital rural pequeño, el desembolso inmediato de fondos de ayuda para proveedores para instalaciones rurales puede ser más crítico que para hospitales urbanos más grandes", dijo la directora ejecutiva de Hospital Palo Verde, Sandra Anaya.

"Las instalaciones rurales operan con márgenes de ganancia reducidos, con menos personal y asignaciones limitadas a través de la cadena de suministro tradicional.

"Los desafíos adicionales de las enfermedades del personal, una pequeña cantidad de médicos y los aumentos repentinos de pacientes en un departamento de emergencias abarrotado pueden abrumar fácilmente a las instalaciones", añadió.

De acuerdo a Anaya, el costo de las enfermeras de viaje se ha vuelto prohibitivo ya que las agencias continúan aprovechándose de todos los hospitales, grandes y pequeños, mientras que el tiempo de espera prolongado para trasladar a los pacientes a centros más grandes y mejor equipados provoca fácilmente el hacinamiento de pacientes gravemente enfermos por poco o ningún reembolso.

"Los Fondos de ayuda para proveedores ayudarán a aliviar la carga financiera de muchos hospitales, especialmente las instalaciones rurales que continúan enfrentando el desafío de una miríada de factores socioeconómicos, que agravan la prestación de atención en las comunidades más pobres como la nuestra", consideró.

El Hospital Memorial San Gorgonio ha incurrido en más de 7 millones de dólares en pérdidas no reembolsadas como resultado de la actual pandemia de Covid-19

El director ejecutivo del Hospital San Gorgonio, Steven Barron, refirió: "Actualmente estamos tratando de asegurar el financiamiento de un préstamo puente para cubrir la brecha. Si no tenemos éxito, estaremos en bancarrota. Necesitamos desesperadamente la ayuda del gobierno".

"Los consultorios médicos de California todavía están luchando con los desafíos de la pandemia, lo que hace que sea más difícil brindar la atención de calidad que los pacientes merecen durante este momento crítico", dijo el presidente de la Asociación Médica de California, Robert Wailes.

"La pandemia de COVID-19 ha causado estragos financieros en nuestro ya frágil sistema de atención médica", dijo Carmela Coyle, presidenta y directora ejecutiva de la Asociación de Hospitales de California.

"Durante los últimos dos años, los hospitales de este estado han perdido aproximadamente 16 mil 300 millones de dólares debido a la pandemia.

"Aunque algunos fondos federales de ayuda se han puesto a disposición de hospitales y otros proveedores, las asignaciones hasta la fecha no se han acercado a cubrir adecuadamente estas pérdidas, lo que limita la capacidad de atender a las comunidades necesitadas". señaló.

Coyle instó al Departamento de Salud y Servicios Humanos, encabezado por el ex Congresista y ex Fiscal de California, Xavier Becerra, a liberar rápidamente los recursos restantes en el Fondo de ayuda para proveedores a esos hospitales y proveedores más necesitados.

Issues:Health Care